Marismas del Odiel (M.O) es Reserva de la Biosfera desde 1984 y ocupa una extensión de más 7.000 ha. Se trata de un humedal, por lo que hablamos de un ecosistema de una elevada productividad de diversidad biológica, cuya riqueza de flora y fauna hacen de este paraje, el emplazamiento idóneo para la cría de muchas especies y como lugar de invernada para otras.
La vegetación ayuda a que la arena y los sedimentos se fijen al suelo y que las corrientes de los ríos y el mar no hagan desaparecer esta marisma.
Entre esta vegetación muchas de las especies que hemos nombrado hacen sus nidos para la cría de sus polluelos.
La marisma se forma con la arena que transporta el mar con las olas y los sedimentos que llevan las corrientes del río Odiel. Durante el trayecto en barco podemos visualizar los grandes ganchos de arena y los caños que se han ido formando con el paso del tiempo. Se trata de un ecosistema con una evolución muy rápida, así que puede ser que cuando volváis se hayan producido algunos cambios.